Preparatoria de Plan de Gatica
Extensión de la Preparatoria Número 44 de la UAGro
El Centro Regional de Educación Superior Campus Cruz Grande (CRESCCH) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se enorgullece en anunciar y celebrar el avance significativo en la ampliación de la cobertura educativa en la Costa Chica de Guerrero. En el marco de la Maestría en Desarrollo Social y Cuidado del Medio Ambiente (DSCMA), se ha materializado la apertura de una extensión de la Preparatoria en la comunidad de Plan de Gatica, Ayutla de los Libres, un logro que fortalece la misión de llevar educación y desarrollo a las poblaciones más vulnerables.
Este avance es producto directo de la vinculación activa y la congruencia del programa DSCMA con las problemáticas y sectores prioritarios de la región, una exigencia fundamental establecida por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). El posgrado, de orientación Profesional, tiene como objetivo central formar profesionales capaces de diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de desarrollo sustentable con impacto social en comunidades con altos índices de pobreza, como Ayutla de los Libres.
Un Logro Impulsado por la Academia y la Incidencia Social
La presencia de esta extensión educativa es un resultado tangible de los proyectos de investigación e incidencia social que lleva a cabo el Núcleo Académico del DSCMA en la región. El Dr. Justino Lozano Alvarado, miembro del cuerpo académico de la Maestría, documentó su participación en el proyecto “PROCESOS CULTURALES Y BIOCULTURALES EN PLAN DE GATICA: PROPUESTAS E INCIDENCIA”.
Como parte de este esfuerzo y trabajo conjunto están los siguientes docentes que impartieron o están impartiendo clases en la preparatoria:
Pioneros
Dr. José Maclovio Sautto Vallejo
M. C. Alfredo Montaño López
M. C. Víctor Manuel Díaz Juárez
M. C. Marcos Zurita Bautista
M. F. P. D Aidee Valente Gil
Lic. Irene Santiago García
Agregados
M. D. Felipe de Jesús Esquivel Torres
Dr. Jesús Manuel Mancillas Paredes
Biólogo André Con Y Ramírez
Dra. Martha Patricia Quevedo Fuentes
Dra. Joaliné Pardo Núñez
Dr. Justino Lozano Alvarado
Lic. Procoro Valente Gil
Esta acción refleja el compromiso de los docentes no solo con la investigación avanzada, sino con la formación de recursos humanos y el fortalecimiento de las capacidades locales.
Impacto en una Comunidad Prioritaria
La selección de Plan de Gatica y Ayutla de los Libres es profundamente significativa, ya que el programa DSCMA se enfoca en atender a pueblos originarios y afrodescendientes en la Costa Chica de Guerrero, siguiendo la política de "Primero los Pobres". La Maestría busca superar la histórica desvinculación de las instituciones educativas respecto a su entorno social y garantizar que el conocimiento impacte en la mejora de las condiciones de vida, la erradicación de la pobreza, y el diálogo intercultural.
Este esfuerzo educativo, iniciado en la línea de trabajo en la comunidad desde 2021, representa la aplicación concreta de la formación transdisciplinaria que promueve el posgrado, donde se integran saberes y disciplinas diversas para responder a las necesidades comunitarias, asegurando un desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
